
Puebla recibe a 32 delegaciones para el Campeonato Nacional de Fútbol Sub 9 y Sub 11
Más de 1,900 participantes hacen de la entidad un referente nacional de eventos de gran talla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La inauguración de los Campeonatos Nacionales Puebla 2025 Sub 9 y Sub 11 reunió a miles de familias y a delegaciones de los 32 estados del país en un arranque que destacó por su organización, su mensaje de unidad y el impulso estratégico que el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha dado al deporte como política pública desde el inicio de esta administración.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, en representación del mandatario estatal, resaltó que el estado vive una etapa histórica de inversión, formación y expansión deportiva, lo que permitió albergar un evento de esta magnitud. Señaló que el campeonato representa sueños, disciplina y convivencia para miles de familias, y pidió a las y los participantes jugar con corazón, entender el resultado como parte del crecimiento y llevarse a Puebla como un recuerdo profundo.
El presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, declaró oficialmente inaugurado el campeonato y subrayó que es en eventos como este donde inicia el camino de quienes anhelan ser profesionales. “Este campeonato nacional se hace con recursos de la federación, pero también con recursos de la FIFA”, expresó .

Quien celebró la participación plena de los 32 estados, fue el director general de Selecciones Nacionales Menores, Andrés Luciano Lillinni, que además destacó que la ilusión guíe el camino de quienes sueñan con llegar a primera división. Recordó que el fútbol ofrece alegrías únicas y segundas oportunidades, por ello alentó a las y los participantes a mantener la disciplina, pues anticipó, que de este torneo surgirán futuras figuras de la Selección Nacional.
En su participación, el presidente del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Fútbol, José Antonio Huizar, agradeció al gobierno estatal y al mandatario Alejandro Armenta, por ser la primera entidad en organizar cuatro campeonatos nacionales y reconoció el compromiso que ha permitido fortalecer la estructura del fútbol formativo.

La magnitud del evento se reflejó también en el mensaje del rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez, quien anunció los avances rumbo a la puesta en marcha de la primera institución de este tipo en el país. Destacó que Puebla ha logrado consolidar un ecosistema deportivo que fomenta comunidad, prevención social y oportunidades de vida para niñas, niños y jóvenes.
El evento reunió a cerca de dos mil niñas y niños de todo México, quienes desfilaron orgullosos por sus estados, desde Aguascalientes hasta Yucatán. La entrega de un reconocimiento a la futbolista poblana Tanna Sánchez Carreto, seleccionada nacional Sub 17 y subcampeona mundial, reforzó el mensaje del potencial que ofrece esta nueva etapa deportiva impulsada en la entidad.
Los testimonios de las y los participantes dieron un cierre cálido y cercano a la jornada. Yaser Maximiliano Martínez, jugador poblano, expresó el orgullo de representar a Puebla y el sueño de llegar al profesionalismo. El coach Alex Parra Hernández, también de Puebla, celebró la oportunidad de competir por segunda ocasión en un torneo nacional y agradeció el impulso que el gobierno estatal brinda al deporte. Desde Durango, la competidora Isabela Olivares Castañeda compartió la emoción y los nervios de enfrentar un campeonato nacional, mientras que el entrenador Sergio Graciano de la Cruz destacó el logro que representa para su estado contar con una academia femenil presente en este nivel. Sus voces confirmaron el espíritu de esperanza, unión y crecimiento que define esta nueva etapa del deporte mexicano.







