
Aceptable la calidad de aire en el Estado de Puebla
A través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla encontramos en este día, una calidad aceptable en la Angelópolis.

Y es que el Índice de Calidad del Aire (ICA) es un indicador que comunica los potenciales riesgos a la salud de la población. Entre más alto sea el valor del índice, mayor es la concentración de los contaminantes.
Señalar que los grupos susceptibles presentan efectos en la salud. A continuación un pequeño listado de municipios con ligeras afectaciones en el tema de la calidad de aire.
Ciudad de Puebla
Los niños, adultos mayores, personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben evitar la exposición al aire libre y el resto de la población deben limitar la exposición al aire libre.
Atlixco
Los grupos susceptibles pueden presentar síntomas en la salud.
Se recomienda que las personas que son extremadamente susceptibles a la contaminación deben considerar limitar la exposición al aire libre.
San Martín Texmelucan
Existe poco o ningún riesgo para la salud. Se recomienda que: Se puede realizar cualquier actividad al aire libre.
Tehuacán
Los grupos susceptibles pueden presentar síntomas en la salud. Se recomienda que las personas que son extremadamente susceptibles a la contaminación deben considerar limitar la exposición al aire libre.
¿Qué significan los puntos ICA?
Los Puntos ICA (Índice de Calidad del Aire) son valores numéricos que representan la calidad del aire basándose en las concentraciones de contaminantes atmosféricos. Estos puntos se obtienen mediante la conversión de las mediciones expresasdas en Partes por Millón (ppm) para los gases y Microgramos por metro cúbico (µg/m3) para particulas suspendidas; a una escala homologa que facilita la comprensión del impacto en la salud.
Proceso de conversión
Medición: Los sensores miden la concentración de contaminantes (CO, SO₂, NO₂, O₃, PM2.5, PM10)
Conversión: Las concentraciones en ppm y µg/m3 se transforman a puntos ICA usando fórmulas específicas para cada contaminante
Interpretación: Los valores resultantes indican el nivel de riesgo para la salud









