Tribuna Noticias
Tribuna Noticias
  • .
  • Puebla
  • Covid-19
  • Nacional
  • Internacional
  • Código Rojo
  • Deportes
  • Especiales


Analiza Twitter la posibilidad de que los usuarios editen tuits (Foto: Especial)

Redacción Tribuna Noticias
01/18/2022 , 9:45 am

Internacional

Activa Twitter en más países la función para marcar contenidos engañosos

Redacción.- Twitter Inc. ampliará a Brasil, España y Filipinas, su función de prueba que permite a los usuarios alertar de contenidos engañosos dentro de su plataforma.

La popular red social había introducido la prueba piloto de la función durante agosto del año pasado, como parte de su esfuerzo por reducir la desinformación en sus contenidos.

Twitter probó en primera instancia la función en países como Estados Unidos, Australia y Corea del Sur.

Desde que se anunció, la plataforma dio a conocer que ha recibido alrededor de 3 millones de informes de usuarios que la han usado para marcar publicaciones que creen que infringen sus políticas.

Esta nueva acción no es novedosa ya que el año pasado, Twitter lanzó otro programa denominado Birdwatch, que permite a los participantes escribir notas así como proporcionar un contexto adicional a las publicaciones engañosas, aunque se mantienen en un sitio web aparte.

 

 

Aquí encontrarás otras noticias que podrían interesarte:

 

Exige regulador ruso de medios a Facebook que desbloquee una página

Pondrá Facebook fin a su sistema de reconocimiento facial

Vicepresidente de Facebook admite que deben “hacer más” contra la desinformación en los países


3 mil 500 cuentas, a principios de 2022, académicos, acción de las autoridades, Australia y Corea del Sur., Brasil, campos de trabajos forzados, conclusiones, contenidos engañosos, cuentas falsas, discurso oficial del Partido Comunista de China, empresa, España y Filipinas, estados unidos, gran parte de los uigures, lanzamiento, méxico, miembros de la sociedad civil., minoría musulmana, noroeste de China, periodistas, propaganda en beneficio de gobiernos de diferentes países, provincia china de Xinjiang, publicaciones, red social Twitter, redes sociales Facebook, representantes de ONGs, rusia, tanzania, temas de investigación, temas de moderación de su plataforma, tensiones con Estados Unidos, tratamiento del pueblo uigur, Uganda y Venezuela., un millón de miembros 01/18/2022

Te podría interesar

Estado

Prohíbe Rusia el ingreso a 963 estadounidenses; incluidos Biden y Zuckerberg

Embarazos no deseados en adolescentes, consecuencia de pobreza: Barbosa
Especiales

La pesadilla de la discriminación laboral por embarazo en México


  • © 2015 TRIBUNANOTICIAS DESIGNED BY INDETTA.COM