DeportesFutbolLocal

Estadio Zaragoza, el emblemático lugar que albergará la Universidad del Deporte

14 julio, 2025 10:23 pm
Redacción

Puebla, Pue.- El rugido de las máquinas ha comenzado a silenciar los ecos de un recinto que marcó generaciones. El estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, inaugurado en 1952, está siendo para dar paso a la Universidad del Deporte, un ambicioso proyecto educativo que abrirá sus puertas en 2026.

Pero antes de convertirse en escombros, el Zaragoza fue mucho más que concreto y gradas. Fue cuna del deporte poblano, escenario de leyendas y testigo de momentos históricos que definieron la identidad de la ciudad.

Un templo deportivo

Pericos de Puebla lo convirtieron en su nido desde su apertura, jugando ahí hasta 1972.

Puebla F.C., en su retorno al fútbol profesional en 1964, lo usó como casa durante cuatro años .

Lobos BUAP también lo ocuparon en su etapa en la Primera División A, entre 1999 y 2001.

Más que deporte: historia viva

• En 1968, el estadio fue subsede de los Juegos Olímpicos de México, ganando el título de “Olímpico”.

• Fue sede de los sorteos del Servicio Militar Nacional durante casi cuatro décadas.

• En 1967, 60 mil estudiantes formaron un mosaico gigante con la imagen del general Ignacio Zaragoza, en homenaje al centenario de la Batalla de Puebla.

Cuando la música hizo historia

En 1981, la banda británica Queen ofreció dos conciertos inolvidables. Freddie Mercury fue agredido con zapatos lanzados desde el público, pero la banda siguió tocando hasta despedirse con una frase que quedó en la memoria: “Thank you for the shoes. Adiós amigos, motherfuckers”.

En 1983, un concierto de Menudo terminó en tragedia, con tres muertos y más de 70 heridos en un tumulto.

El fin de una era

Aunque el estadio fue rehabilitado en 2023 con una inversión de más de 34 millones de pesos, el gobierno estatal decidió construir la Universidad del Deporte, que contará con 40 aulas, gimnasio, alberca, canchas y espacio para mil 500 estudiantes.

El proyecto ha sido avalado por el INAH, que supervisa la conservación de elementos patrimoniales.

La transformación del Zaragoza marca el fin de una era y el inicio de otra, pero deja abierta la pregunta: ¿cómo se preserva la memoria de un lugar que lo fue todo?





Relacionados

Back to top button