Aeronave espía de EEUU sobrevoló cielos de Sinaloa
Redacción Tribuna
Una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, especializada en la interceptación de señales eléctricas, sobrevoló este lunes las aguas del Mar de Cortés, sorprendiendo a los habitantes de la costa sinaloense. Se trata de un Boeing RC-135V Rivet Joint, un avión de reconocimiento que tiene la misión de interceptar y analizar comunicaciones y señales electromagnéticas a gran distancia.
El avión partió desde la altura de Culiacán, y a las 19:20 horas, ya había alcanzado la frontera con Sonora.
Posteriormente, realizó un recorrido en espiral alrededor de la península de Baja California antes de regresar a suelo estadounidense. Según datos de la plataforma Flight Radar 24, especializada en monitoreo aéreo en tiempo real, este mismo recorrido fue realizado al menos en dos ocasiones durante el día.
El Boeing RC-135V Rivet Joint es un equipo de alta tecnología que recopila información valiosa para fines militares. Su especialidad radica en la “inteligencia de señales” y “electrónica”, lo que le permite espiar comunicaciones y radares a través de análisis de ondas electromagnéticas.
A lo largo de su historia, esta aeronave ha jugado un papel clave en misiones de recopilación de inteligencia en conflictos bélicos como la Guerra del Golfo, Irak, Afganistán y en misiones en Medio Oriente. Además, tiene la capacidad de reabastecerse en vuelo, extendiendo su capacidad operativa por horas y kilómetros sin necesidad de aterrizar.
No fue la única aeronave involucrada en la misión de este lunes. Junto a ella, otra unidad aérea de EE. UU., destinada a reabastecer combustible en pleno vuelo, realizó vuelos circulares a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. Ambos movimientos fueron rastreados en tiempo real por la plataforma Flight Radar 24.
El paso constante de estas aeronaves resalta la importancia estratégica de la zona, y aumenta las interrogantes sobre las razones detrás de estas misiones de monitoreo aéreo.
-Con información de Milenio