Puebla, Pue.- El Infonavit, además de proporcionar crédito para vivienda de trabajadores, ahora promueve una línea de crédito para la rehabilitación de viviendas que ya tienen una antigüedad de 30 o 20 años.
Esto aplica si necesitan hacer trabajos de sustitución de tuberías o de remodelación de muros y paredes, por lo que se ofrece esa alternativa para aquéllos que requieran de un crédito adicional.
El delegado de INFONAVIT, Antonio Kuri Alam, señaló la institución cuenta con el Programa Mejoravit, donde amplió el monto de préstamo hasta 120 mil pesos, hasta hace poco era de una máximo de 60 mil pesos, además parte del crédito se puede utilizar para la compra de materiales de construcción y para el pago de la mano de obra.
Hay trabajadores que a la mejor no necesitan vivienda, pero necesitan hacer adaptaciones o reconstrucción, para eso se destina el crédito y es suficiente que un trabajador tenga cotizaciones de apenas un semestre.
También el INFONAVIT quiere rescatar varios locales en la Margarita que son del Instituto, con el fin de que se puedan rehabilitar.
A pesar del año complicado, la institución trata de apoyar la construcción de vivienda para habitar el déficit; lo interesante es que ahora la demanda proviene de los habitantes de los municipios de Huejotzingo, Cuautlancingo, Coronango, Tehuacán y Teziutlán, donde los trabajadores quieren casa.
A nivel nacional, Infonavit cuenta con una cartera de 10 millones de créditos activos.
Aquí encontrarás otras noticias que podrían interesarte: