
Alejandro Guevara asume rectoría de la Ibero Puebla en relevo de Mario Patrón
Pilar Bravo

En la Universidad Iberoamericana Puebla se dio la despedida a Mario Patrón Sánchez como rector de esta casa de estudios, de la que se ha despedido con profunda gratitud por los años que estuvo al frente desde 2019, a pesar del difícil reto que significó enfrentar la pandemia de Covid-19, pero que logró superar con la colaboración de académicos y estudiantes.
En su mensaje, agradeció a toda la comunidad el esfuerzo solidario para afrontar los desafíos que se presentaron durante estos años, y destacó que deja una institución sólida, con casi nueve mil alumnos que se están formando no solo en el ámbito académico, sino también con principios éticos, con vocación de servicio a la sociedad y atención a los más vulnerables, siempre con una firme defensa de los derechos humanos.
Al despedirse, hizo un llamado a los universitarios:
“No se conformen ni se abandonen al temor ni a cualquier forma de determinismo o conformismo”.
Durante la ceremonia, Luis Gerardo Moro Madrid, en representación de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, presentó ante la comunidad universitaria al nuevo rector, Alejandro Guevara Sanginés, quien —señaló— encarna el perfil que la Ibero necesita para enfrentar los desafíos actuales, destacando su amplia trayectoria nacional e internacional, así como su sólida formación en economía del desarrollo y políticas públicas, lo que lo perfila como un líder preparado para esta encomienda.
Como miembro de la Compañía de Jesús, Moro Madrid también presentó los ocho ejes rectores que conforman la misión de la Ibero Puebla: innovación educativa, identidad, proyección institucional, pertinencia social, incremento de la matrícula y viabilidad financiera, entre otros.
El nuevo rector, ante los miembros del Consejo, dio su primer mensaje, en el que expuso sus compromisos a partir de esta nueva etapa. Subrayó que, además del compromiso universitario, comparte una profunda preocupación social, especialmente hacia los sectores marginados que viven en condiciones de pobreza, por la falta de empleo y oportunidades para superar el rezago.
Señaló que dará continuidad a la exigencia de una calidad académica rigurosa y a la formación integral del alumnado, además de implementar nuevas formas pedagógicas, incorporando los avances de la era digital, incluyendo la inteligencia artificial, pero bajo una ética clara, que ayude a minimizar los riesgos de la enajenación, tan propios de nuestros tiempos.
A la ceremonia asistieron los integrantes del Patronato, encabezado por Alejandro Bautista; el presidente municipal, José Chedraui; y rectores del Consorcio Universitario.