
Alerta Cicepac escasez de agua por sobreexplotación de acuíferos
Sara Solís
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac) advirtió que la capital poblana podría quedarse sin agua en los próximos años debido a la sobreexplotación del acuífero y la falta de medidas efectivas para enfrentar la escasez del recurso.
Por lo anterior, los integrantes del Colegio señalaron que es urgente prevenir la perforación de pozos ilegales, así como identificar fugas en la infraestructura hídrica. Además, enfatizaron la necesidad de controlar el crecimiento urbano desordenado en distintas zonas de los municipios.
Se estima que, para 2030, podría haber un déficit de agua potable para 1 millón 263 mil habitantes y la pérdida de 1,800 hectáreas agrícolas en el estado. Esto generaría un fuerte impacto en la industria y la economía local, por lo que consideraron indispensable atender el problema desde ahora.
Entre las propuestas del Cicepac para enfrentar la crisis destacan: un manejo sustentable del acuífero, control de extracción y regulación de pozos; tratamiento avanzado y reuso de agua; así como una gestión más eficiente de la demanda urbana y reducción de pérdidas en las redes.
Coincidieron en que es necesario tomar medidas urgentes para garantizar el acceso al agua para la población de Puebla en los próximos años.







