Internacional

Alertan científicos que el CO2 romperá récord histórico en este año

13 noviembre, 2025 11:31 pm
Redacción Tribuna

Las emisiones mundiales de combustibles fósiles alcanzarán un nuevo máximo en 2025, según una investigación publicada el jueves, que también advierte que frenar el calentamiento por debajo de 1,5 °C sería ahora prácticamente “imposible”.

El informe anual Global Carbon Budget analiza las emisiones de CO₂ que calientan el planeta, procedentes de la quema de hidrocarburos, la producción de cemento y el uso de la tierra —como la deforestación—, y relaciona las cifras con los umbrales de calentamiento establecidos en el Acuerdo de París de 2015.

Un equipo internacional de científicos descubrió que las emisiones de CO₂ procedentes de combustibles fósiles serán un 1.1% más altas en 2025 que hace un año, y que el enorme despliegue de tecnologías renovables en todo el mundo aún no es suficiente para compensar la creciente demanda de energía.

Con el aumento previsto de las emisiones procedentes del petróleo, gas y carbón, se espera que la cifra total alcance un récord de 38,100 millones de toneladas de CO₂.

Publicado mientras las naciones se reúnen para las conversaciones climáticas COP30, en la Amazonía brasileña, el nuevo estudio calculó un margen restante de 170 mil millones de toneladas de CO₂ para limitar el calentamiento a 1.5 °C respecto a los niveles preindustriales, el objetivo establecido en el Acuerdo de París.

“Esto equivale a cuatro años de emisiones al ritmo actual antes de que se agote el presupuesto para 1.5 °C, por lo que, esencialmente, es imposible”, dijo Pierre Friedlingstein, de la Universidad de Exeter en Gran Bretaña, quien dirigió la investigación.

El fracaso en la reducción de las emisiones que calientan el planeta está eclipsando la COP30 en la ciudad selvática de Belém; la conferencia se celebra esta semana sin la presencia de Estados Unidos, el segundo país más contaminante del mundo.

A pesar de los indicios de que 2025 será uno de los años más calurosos jamás registrados, los planes climáticos futuros de las naciones también se han quedado muy cortos.

“En conjunto, el mundo no está cumpliendo, dijo a la AFP Glen Peters, del Centro CICERO para la Investigación Climática Internacional.

“Cada uno debe poner de su parte, y todos deben hacer más.”





Relacionados

Back to top button