
Anulan en Alemania subasta de objetos del nazismo
Una casa subastadora alemana anunció el lunes que anuló la venta de cartas, sobres, tarjetas postales y certificados del periodo nazi, luego de críticas de una organización de sobrevivientes del campo de concentración de Auschwitz.

“Tras las críticas que recibimos, anulamos la subasta” que debía celebrarse este día, declaró en un comunicado la casa Ulrich Felzmann, con sede en Neuss, cerca de Düsseldorf (oeste).
“Estamos conscientes de haber tomado una mala decisión (…) y lamentamos haber afectado los sentimientos de familiares de las víctimas del terror nazi”, agregó el comunicado de la subastadora, que certifica haber “adquirido” los artículos de esta colección “de manera seria en el mercado”.
Esta decisión ocurre dos días después de un llamado del Comité Internacional de Auschwitz para anular la subasta en la que, según su vicepresidente Christoph Heubner, “la historia y el sufrimiento de todas las personas perseguidas y asesinadas por los nazis son utilizadas para fines comerciales”.
Según el comité, esta subasta, denominada “El sistema del terror 1935-1945”, tenía como objetivo vender cartas escritas por presos de los campos de concentración alemanes a sus familiares, fichas de la Gestapo y documentos “muy personales” que cuentan la historia de la persecución y “la humillación” de las víctimas del régimen nazi.

Muchos de los documentos tenían los nombres de algunas personas.
Para Heubner, los documentos “deben ser expuestos en museos o exposiciones de lugares de memoria, y no ser reducidos a mercancías”.
En 2016, el Consejo central de los judíos de Alemania expresó su indignación frente a una controvertida subasta, que facilitó a un argentino adquirir pertenencias de los nazis.
En 2019, la Asociación Judía Europea se indignó por la subasta de efectos personales de Hitler, al considerar que serían codiciados por quienes admiran al Tercer Reich.








