
Anuncia Armenta cinco predios para reubicar a damnificados
Liliana Tecpanecatl
Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó este lunes que su gobierno ya cuenta con cinco predios para iniciar la construcción de viviendas y, con ello, reubicar a los damnificados tras las lluvias registradas en las sierras Norte y Nororiental el mes pasado.
Destacó que se planea construir entre 850 y 900 viviendas para beneficiar a habitantes de 10 localidades. Los predios, aseguró, ya fueron autorizados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Ambas dependencias serán las encargadas del desarrollo de las casas, pues la aportación del estado son los predios. Por ello, no informó a cuánto ascenderá la inversión para esta etapa, ya que se financiará con recursos federales.
Sobre la distribución de los predios, pormenorizó que 300 casas de las comunidades de La Ceiba, Jalpan y Tlacuilotepec serán reubicadas en un terreno de tres hectáreas ubicado en Xicotepec de Juárez, propiedad del estado.
Mientras que en Honey se ubica otro terreno, de 2.65 hectáreas, donde podrían edificarse 250 viviendas más. En este caso, se pretende que los inmuebles sean habitados por damnificados de Pahuatlán y Naupan. El costo del predio es de 2.8 millones de pesos.
Para el caso de Huauchinango, donde el censo reporta la necesidad de reubicar al menos un centenar de casas, se prevé el uso de una hectárea propiedad del Ayuntamiento de Chignahuapan, que está en proceso de donación.
El gobernador agregó que 100 casas más se construirán en un predio de una hectárea ubicado en Zihuateutla, adquirido a un particular por un millón de pesos. En ese espacio se prevé trasladar a familias de Xilotepec y Jopala que perdieron sus viviendas.
Finalmente, damnificados de Pantepec y Venustiano Carranza podrían mudarse a una hectárea donada por un particular, ubicada en la localidad de Francisco Z. Mena, donde se prevé construir 100 casas, las mismas que resultaron dañadas tras las lluvias.
Armenta Mier insistió en que las viviendas serán desarrolladas por el Gobierno Federal a través de diferentes dependencias, mientras que el estado, además de aportar los predios, deberá garantizar el suministro de servicios básicos.
Mencionó incluso que, si entre los afectados hay personas que poseen un terreno propio y desean construir en él, podrán hacerlo siempre que la situación legal esté resuelta y no se ubique en una zona de riesgo. Asimismo, indicó que, si hay quienes prefieran mudarse fuera de la región, también se buscarán opciones para ellos.


				



