Nacional

Anuncia Sheinbaum inversión millonaria para fortalecer la industria farmacéutica

3 julio, 2025 9:04 pm
Redacción Tribuna

Como parte del Plan México, el Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y Salud, anunció una inversión de 10 mil 480 millones de pesos (mdp) por parte de las empresas mexicanas Kener (5 mil 180 mdp), Genbio (4 mil mdp), Alpharma BioGenTec (800 mdp) y Neolsym (500 mdp), con el objetivo de fortalecer la industria farmacéutica en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el propósito es alcanzar la soberanía farmacéutica, para que México pueda enfrentar situaciones de vulnerabilidad, como ocurrió durante la pandemia de Covid-19, además de fortalecer la economía nacional.

“Para nosotros es fundamental que se produzca más en México, en particular en la industria farmacéutica, por un tema también de soberanía. Entonces, ¿qué queremos? Pues en una situación de vulnerabilidad frente a una pandemia, no queremos depender de un solo fabricante en el mundo que tiene la competencia global para enviar sus exportaciones. Queremos fortalecer la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para impulsar nuestra economía”, destacó durante la conferencia de prensa “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que uno de los objetivos es promover la innovación en México y que esta se traduzca en medicamentos para las mexicanas y los mexicanos. Asimismo, recordó que el Plan México busca producir más en el país, tanto para el mercado interno como para la exportación.

“El Plan México quiere decir producir más en México, quiere decir Hecho en México. Tiene una estrategia para fortalecer distintos sectores que permitan producir más en México, para el mercado interno y también para la exportación”, agregó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que el campo farmacéutico es clave para México, ya que se busca incrementar la autosuficiencia en medicamentos, además de proyectarse como uno de los sectores económicos con mayor crecimiento. Destacó que esta inversión se suma al portafolio de más de 200 mil millones de dólares (mdd).

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, precisó que estas inversiones incentivan el bienestar, fomentan el desarrollo de biotecnología, la investigación y el desarrollo de productos originales en México.

El CEO y mánager general de Laboratorios Kener, Federico Prince Laris, explicó que la inversión de 5 mil 180 mdp se destinará a la expansión de su planta de inyectables para triplicar su capacidad instalada, la cual abrirá en febrero de 2027. También se contempla la creación de un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, la producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios, generando 800 empleos directos y 2 mil indirectos.

El director general de Genbio, José Miguel Ramos Rodríguez, detalló que los 4 mil mdp se invertirán en la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, que generará 100 empleos especializados.

La directora general de Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, precisó que Alpharma BioGenTec destinará 800 mdp para la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, así como para la colaboración con universidades en desarrollo tecnológico; se crearán 110 empleos directos y 310 indirectos.

El vicepresidente de Innovación de Grupo Neolpharma, Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco, anunció que Neolsym invertirá 500 mdp para la fabricación de materias primas e insumos farmacéuticos, generando 120 empleos directos y 500 indirectos.





Relacionados

Back to top button