
Aprueban en Comisión que SMT vigile vialidades estatales
Redacción Tribuna
Para clarificar las funciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte en materia de vialidad, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó un proyecto de dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla y la Ley de Transporte del Estado de Puebla.
Dicha reforma, propuesta por el Ejecutivo estatal, elimina las funciones de tránsito, vialidad y movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública y transfiere esas responsabilidades a la nueva Agencia de Proximidad Vial, cuyos agentes vigilarán las vialidades estatales.
Además, el proyecto amplía la antigüedad permitida de los taxis locales, pasando de 7 a 10 años, beneficiando a más de seis mil unidades que, de acuerdo con la legislación anterior, ya no podían circular.
Crean la Secretaría de las Mujeres
En la misma sesión, se aprobó modificar la denominación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, que ahora se llamará Secretaría de las Mujeres.
Esta reforma busca fortalecer el derecho al cuidado de los grupos vulnerables y garantizar espacios de trabajo accesibles, igualitarios, incluyentes, libres de violencia y discriminación. La iniciativa fue presentada por la diputada Laura Artemisa García Chávez.
Comisión aprueba exhorto al INE para garantizar accesibilidad en elecciones
Por otra parte, la Comisión aprobó un exhorto al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para que, en el marco del Proceso Electoral Judicial 2025, implemente ajustes en su estrategia de comunicación, asegurando el uso de formatos accesibles para personas con discapacidad.
El objetivo es garantizar un mayor alcance en la difusión de los perfiles de candidatos al Poder Judicial de la Federación, así como en el voto anticipado, promoviendo el ejercicio efectivo del derecho al voto.
Finalmente, la Comisión aprobó los proyectos de contestación de 15 oficios y escritos turnados a este órgano legislativo.
En la sesión estuvieron presentes los diputados Julio Miguel Huerta Gómez, Jaime Natale Uranga, José Luis Figueroa Cortés, Susana Riestra Piña y Fedrha Isabel Suriano Corrales.