Nacional

Aranceles, amenazas, delaciones: el rompecabezas de Trump para presionar a México

23 mayo, 2025 8:29 am

La llegada a Estados Unidos de la familia del detenido narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán es la más reciente pieza de un rompecabezas que devela la estrategia de Donald Trump para presionar a México en varios frentes.

El 9 de mayo, 17 parientes de Guzmán cruzaron la frontera como parte de una negociación en la que éste se declararía culpable para evitar un juicio que podría condenarlo a cadena perpetua como a su padre, el fundador del cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que confirmó el trato entre Guzmán y Washington, asegura que la familia no era buscada por las autoridades mexicanas.

Sin embargo, este hecho, suscitado en medio de la sangrienta guerra interna del cártel, forma parte, según analistas, de un plan más amplio de Trump para presionar a México en distintos ámbitos: desde los aranceles hasta la amenaza de enviar tropas para abatir a los narcos.

¿Cuáles son las otras piezas? 

Trump amenaza sistemáticamente con aranceles a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, acusándolos de tolerar la entrada de drogas y migrantes indocumentados a Estados Unidos.

Designó como terroristas a seis cárteles mexicanos, incluidos Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, los más poderosos del país.

También envió dos buques de guerra al Golfo de México ya la costa oeste para tareas de seguridad fronteriza, y acusó a Sheinbaum de tener “miedo” a los cárteles luego de que la presidenta rechazara su oferta de enviar militares para combatirlos.

La “soberanía es inviolable”, respondió Sheinbaum, quien pese a ello asegura que Trump, con quien ha sostenido siete diálogos telefónicos, ha sido respetuoso con México.

Pero la presión se extendió a la gobernadora oficialista del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien Washington le revocó la visa.

Aunque Ávila no enfrenta investigaciones en México, la decisión alimentó versiones en medios, como ProPublica, que aseguran que Trump tiene en la mira a varios políticos mexicanos para quitarles el visado por presuntos vínculos con el narcotráfico.





Relacionados

Back to top button