Ariadna Ayala inaugura puente que transforma vidas
Redacción
La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, y el alcalde de San Diego La Mesa, Juan Hernández Torres, compartieron con la audiencia de Tribuna PM, conducido por Mari Loli Pellón, los detalles de la rehabilitación de un puente estratégico que conecta la zona oriente de Atlixco con la comunidad vecina.
Muy contenta de recibirlos en este clima maravilloso”, expresó Ariadna Ayala al inicio de la entrevista, destacando la importancia de la obra.
Este es un puente muy importante que conecta la zona oriente de nuestro municipio y que colindamos justamente con San Diego La Mesa. Estamos hablando de una obra de arriba de 24 millones de pesos”.
La presidenta detalló que la construcción tomó 149 días, tiempo en el que la ciudadanía mostró paciencia y solidaridad. “Implica mucho esfuerzo porque es un puente que era de un solo sentido… y que esta rehabilitación significa además acercar los servicios a la gente de la zona oriente. En su mayoría son alrededor de 13 mil habitantes que forman parte del municipio de Atlixco de este lado y que son productores del campo”, explicó.
Ayala subrayó que la obra trasciende lo material: “Se trata de conectar familias, de hacer justicia social, de regresarle la esperanza a la gente porque muchos candidatos, muchos presidentes habían prometido esta obra y no se lograba… Dios, la vida, el pueblo nos dieron la oportunidad de ser quienes estemos realizando esta obra maravillosa”.
Por su parte, el alcalde de San Diego La Mesa, Juan Hernández Torres, agradeció la invitación y reconoció el beneficio para su comunidad: “Era un solo carril el puente y era un caos… ahora se benefician muchas comunidades y San Diego La Mesa como municipio también nos beneficia mucho este gran puente”. Añadió que, pese a los meses de cierre, la población está satisfecha: “Sí estamos contentos y sufrimos un poco en esos 149 días, pero todo estuvo muy bien”.
Hernández también compartió la realidad agrícola de su municipio: “Son tierras áridas, de temporal. Ya casi no llueve, las siembras de maíz, de sorgo ya son una pérdida. Lo que nos está impulsando ahora es el mezcal, estamos plantando mejor agave”. Reconoció que el cultivo es vital para mantener la economía local: “Tenemos todavía una tierra muy generosa”.
Concluyeron resaltando que esta obra no solo mejora la movilidad, sino que fortalece la colaboración entre municipios y abre nuevas oportunidades para los productores de la región.





