Armenta acelera rehabilitación de 5 mil calles en Puebla
Liliana Tecpanécatl Suárez
Puebla, Pue.- Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reiteró este lunes que antes de que concluya el año, cinco mil calles serán rehabilitadas por su administración y en esta meta se incluirán algunos tramos viales que resultaron afectados por las lluvias en la Sierra Norte de la entidad.
Recordó que las intervenciones se han dividido en tres etapas y la última se tenía prevista para inicios del próximo año, no obstante, fue posible adelantarla gracias a que Petróleos Mexicanos, (Pemex), ha mantenido los donativos de materiales pétreos.
El mandatario dijo que el estado se encargará de las reparaciones carreteras más urgentes, tras los daños derivados de las lluvias, mientras que la Federación desarrollará los trabajos de construcción de los nueve puentes que resultaron con afectaciones.
Seis arterias viales, claves en la movilidad
En la habitual conferencia de prensa de inicio de semana, José Manuel Contreras de los Santos, titular de la secretaría de Infraestructura, anunció que seis arterias viales, que son clave en la movilidad de la zona metropolitana; se suman a esta tercera etapa del programa.
Se trata de la calle 12 Oriente, calle Independencia, bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, calle 24 Sur, ampliación Carretera Puebla-Tlaxcala y prolongación de la 11 Sur. Hasta ahora, ya se han intervenido 13 vialidades, equivalente a intervenir mil 221 calles de 50 metros.
El funcionario precisó que dichas acciones benefician a 1.6 millones de habitantes. Además, la realizar un recuento de las obras que están en marcha, informó que la rehabilitación de la carretera a San Francisco Totimehuacán está concluida.
Las laterales de la recta Puebla-Cholula tienen un avance del 95%, el rescate de Calzada Zavaleta presenta un progreso del 98%, el del Camino Real a Cholula, del 65%; mientras que las obras que se desarrollan en camino al Batán y carretera a San Baltazar Tetela tienen un avance del 55 y el 60 por ciento respectivamente.










