Estado

Arranca el Encuentro Nacional del Mezcal en Puebla

11 septiembre, 2025 6:36 pm
Pilar Bravo


Puebla, Pue.- Productores de mezcal provenientes de al menos seis estados de la República se encuentran en Puebla para participar en el Encuentro Nacional del Mezcal, convocado por el Gobierno del Estado. El evento inició este jueves 11 y concluirá el domingo 14 de septiembre, con la participación de más de 300 marcas.

Durante la inauguración, la secretaria de Desarrollo Rural, Laura Altamirano, destacó que Puebla ya ocupa el segundo lugar nacional en producción de mezcal, con 604 mil litros registrados. La meta para finales de año es alcanzar el millón de litros, gracias al esfuerzo de los productores que cuentan con más de 19 mil hectáreas en cultivo.

El mezcal poblano compite en calidad, lo que le ha permitido obtener más de 60 medallas en concursos nacionales e internacionales. Por ello, los productores insisten en defender la denominación de origen y garantizar estándares que protejan la autenticidad de la bebida.

Como parte del encuentro, se realizarán conferencias especializadas sobre temas clave del gremio mezcalero, como la diversidad de especies de agave, el impacto del IEPS aplicado por la Secretaría de Hacienda, y los retos de comercialización.

Producción del mezcal poblano va en ascenso

A nivel nacional, se producen 11.3 millones de litros de mezcal, según datos del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal. Aunque Puebla aporta apenas medio millón de litros, su crecimiento es sostenido gracias al trabajo de cooperativas que requieren hasta cinco años para que las plantas estén listas para producir.

La cadena productiva del mezcal involucra a más de mil familias, principalmente en la región mixteca, donde se aprovechan tierras para sembrar magueyes de distintas variedades. Esta actividad genera más de cinco mil empleos directos y otros diez mil indirectos, con perspectivas de expansión.

El mezcal tiene un gran potencial y un futuro prometedor, no solo por la producción de agave, sino por el valor agregado que representa”, subrayó Altamirano.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta, quien asistió al evento en el Centro de Convenciones, reconoció a los productores y afirmó que a través del mezcal se visibiliza la riqueza cultural de México.





Relacionados

Back to top button