
Arranca INEGI el Censo Económico 2024
Pilar Bravo
Puebla, pue.- Este 6 de febrero dieron inicio los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que levantarán información sobre el quehacer de, al menos, 451 mil establecimientos que realizan actividades de negocios y comercio en todo el estado, por lo que se espera que visiten 460 lugares, entre ciudades y municipios de toda la entidad de febrero al 31 de agosto.
La presentación en Puebla fue realizada por el director del INEGI en Puebla, Mario Gómez Soberón, al indicar que participaran 1,720 encuestadores que realizarán el trabajo de campo para levantar la información de las personas que tengan establecimientos dedicados al comercio, prestadores de servicio o productores de bienes.
Por fortuna en Puebla no se prevén riesgos para el personal que realice el trabajo aunque se han tomado acuerdos con autoridades del estado para auxiliar al personal en caso necesario, pero hay condiciones de seguridad para los jóvenes que deberán levantar la información que es confidencial, sin fines fiscales ni policiacos, solo datos de los establecimientos.
En este censo, los encuestadores deberán reunir datos temáticos como la categoría del negocio, por pequeño que sea, tipo de organización, si se trata de franquicia o concesión, número de empleados, ingresos, gastos, valor de producción activos, créditos y período de operaciones entre otros.
La información recabada permitirá conocer la estructura económica actual de Puebla, los resultados serán de utilidad para el Estado, para la academia y para la misma sociedad, permitirá evaluar y planear políticas económicas y conocer cómo han cambiado las actividades económicas en los últimos años, sobre todo por el ingreso de las tecnologías que permite ahora tener comer electrónico.
Los resultados de los Censos Económicos 2024 serán presentados en enero del 2025.