
Arranca la Semana de la Moda de París, en una edición “histórica”

La Semana de la Moda femenina de París debutó este lunes con las marcas más jóvenes, antes de los desfiles más esperados, como Dior, Chanel o Loewe que, con nuevos directores creativos al frente, preconizan una edición “histórica”.
Después de Nueva York, Londres y Milán, un centenar de firmas presentarán hasta el 7 de octubre sus colecciones primavera-verano 2026.
“Podemos hablar de una ‘semana de la moda’ histórica”, afirma a AFP Claire Thomson-Jonville, directora editorial de Vogue Francia.
“Estamos comenzando un nuevo capítulo, no tanto de lo que es la ‘fashionweek’, sino de lo que será la moda durante los próximos diez años”, comenta Pierre Groppo, editor jefe de moda y estilo de vida de Vanity Fair Francia.
Esta edición será decisiva tras los cambios sin precedentes en algunas de las marcas más prestigiosas, con una decena de nuevos creadores, en un intento de impulsar el sector del lujo que enfrenta dificultades económicas y comerciales.
El francés Victor Weinsanto y la belga Julie Kegels dieron el pistoletazo de salida, en una jornada donde también estaban previstos los desfiles de la sueca Ellen Hodakova Larsson y la marca neoyorquina Vaquera, entre otros.
Kegels, en su primer pase en el programa oficial, presentó una colección con muchas transparencias mezcladas con telas satinadas y detalles brillantes, en una paleta de tonos pastel. Las blusas totalmente desabrochadas e incluso abiertas y anudadas a la cintura, oa veces con los hombros suspendidos como con pinzas.
En el desfile, bajo las vías del metro aéreo de París y al que asistió la cantante española Rosalía, no faltaron los calcetines tanga de la diseñadora belga, unas medias que dejan el talón al aire y se mantienen con una tira en los dedos.