
Asegura CCE que Puebla puede albergar nueva planta automotriz
Liliana Tecpanecatl
Puebla, a diferencia de otros estados, ha transitado un largo trecho del camino hacia la transición energética a través de la generación de la industria 4.0 por lo que el estado, es un gran candidato para alojar la nueva planta de producción automotriz, impulsada por el gobierno federal.
Así lo señaló Héctor Sánchez, presidente en Puebla del Consejo Coordinador Empresarial, CCE. Aseveró que si la entidad logra quedarse con este proyecto, se colocará en la mira de inversionistas internacionales que buscan opciones de instalación en México.
El líder de la IP en la entidad, destacó que desde la anterior administración estatal se creó la Agencia Estatal de Energía, además de que se cuenta con empresas dedicadas a la fabricación de cargadores de autos eléctricos, y ambos factores le dan a Puebla una ventaja para atraer a empresas enfocadas en la electromovilidad.
“Hay un camino ya recorrido que no todos los estados lo tienen y Puebla es pionero en ello, llevamos gran ventaja, entonces sí, tenemos todo para jalar ese tipo de empresas del tema de innovación 4.0 e internacionalmente colocarnos a la vanguardia”
El proyecto Olinia fue presentado el lunes de esta semana por su coordinador Roberto Capuano y consiste en la fabricación de mini autos eléctricos de bajo costo que podrán circular distancias diarias de hasta 30 kilómetros, en zonas urbanas.
Su objetivo es resolver los problemas de movilidad que enfrentan hoy las principales ciudades. En países como China e India, los mini vehículos eléctricos son la sensación del mercado, tan solo en el 2023, consiguieron ventas superiores a los 1.3 millones de unidades.