
Atenderá el CEPOSAMI a 460 menores cada mes
Liliana Tecpanécatl Suárez

Puebla, Pue.- Umi Choda Morales, directora del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), atenderá a un promedio mensual de 460 pacientes. En esta etapa, se trabajará con menores que serán canalizados a través de la Secretaría de Salud.
Desde la Ciudad de México, en donde Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, acudió para presentar las bondades de este proyecto, la funcionaria destacó que en cada mes revisado durante este año se ha detectado un promedio de 200 casos de niñas, niños y adolescentes con déficit de atención e hiperactividad.
Además de 90 casos de autismo, 35 episodios moderados de depresión, 85 pacientes con trastornos emocionales como ansiedad y depresión y un promedio mensual de entre 30 y 50 casos de distimia, que es una forma crónica de depresión que en niños puede prolongarse hasta un año.

CEPOSAMI será referente nacional
Al respecto, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, dijo que a través del CEPOSAMI, se busca proteger la vida de la población a través de un modelo que se convertirá en referente nacional en cuanto a la atención a la salud mental de niñas, niños y adolescentes.
🎙️Asistimos a la #CDMX para compartir un logro muy importante: la inauguración del CEPOSAMI, un espacio dedicado a la salud mental de nuestras niñas, niños y adolescentes. 🏥🧠
Porque cuidar su bienestar es cuidar la vida misma, trabajando de la mano de nuestra presidenta, la… pic.twitter.com/Iarv91P0Bf
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) September 23, 2025
Con el CEPOSAMI, el gobierno de Puebla pretende replicar los resultados positivos que se han obtenido a través de la operación de las Casas Carmen Serdán en materia de feminicidios, delito que se ha logrado disminuir en más de un 50%.