Estado

Aumenta actividad en el Volcán Citlaltepetl, ¿Despertará?

7 abril, 2025 8:00 am

Desde hace un par de días atrás,  el Volcán Citlaltepetl, o también conocido como Pico de Orizaba, que también se ha declarado perteneciente a Puebla, encendió las alarmas entre la comunidad científica de acuerdo al último informe.

Algunos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) describen como una etapa temprana de reactivación, se han contabilizado más de treinta eventos sísmicos desde mediados de 2024, todos en un perímetro de apenas 20 kilómetros en torno al cráter.

Y es que durante un foro técnico impulsado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS), expertos en vulcanología y cambio climático coincidieron en que el Citlaltépetl muestra indicios claros de reanimación.

Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, señaló que esta serie de temblores podría estar vinculada a movimientos magmáticos internos, un fenómeno que no se veía desde hace décadas.

Aunque no se ha confirmado una erupción inminente, los especialistas subrayan que estos fenómenos deben interpretarse como señales que requieren vigilancia permanente y preparación de protección civil.

El último registro de erupción del Citlaltépetl data de 1846, pero su comportamiento actual podría estar escribiendo un nuevo capítulo en su historia geológica.





Relacionados

Back to top button