Estado

Aumenta economía informal en Puebla y supera media nacional

5 marzo, 2025 5:01 pm
Liliana Tecpanecatl

Durante el tercer trimestre de 2024 (julio-septiembre), la economía informal en Puebla creció 8.9%, ubicando al estado en la séptima posición a nivel nacional en cuanto a mayor crecimiento de este sector, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el reporte, de enero a septiembre de 2024, la entidad recibió 310 millones 159 mil pesos por diferentes actividades económicas que no están reguladas. El aumento en la economía informal de Puebla superó la media nacional, que se ubicó en 6.04%.

Los estados con mayor crecimiento en la economía informal en el periodo de referencia fueron: Zacatecas con 13.5%, Durango con 11.2%, Veracruz con 11%, Oaxaca con 10.5%, Michoacán con 9.4% y Coahuila con 9%. Puebla alcanzó el séptimo lugar con 8.9%.

En el estado, el sector terciario, integrado por servicios, comercios y turismo, generó más recursos derivados de actividades en la economía informal, con un acumulado de 187 millones 018 mil pesos.

En este apartado se incluyen negocios comerciales, transporte, medios masivos, instituciones financieras, inmobiliarias, escuelas privadas, hospitales, hoteles y restaurantes.

En contraste, Campeche y Quintana Roo fueron las únicas entidades donde se registró una disminución del 9.3% y 8.4% en la economía informal, respectivamente.





Relacionados

Back to top button