Nacional

Aumentan casos de metapneumovirus en China; México descarta amenaza

8 enero, 2025 10:32 am
Redacción Tribuna Noticias

El metapneumovirus humano (HMPV), asociado a infecciones respiratorias, ha registrado un aumento de casos en el norte de China, generando preocupación global. Sin embargo, el secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que el virus no representa una amenaza para México y que se mantiene vigilancia epidemiológica.

El HMPV, identificado en 2001, causa síntomas similares a los de un resfriado, como fiebre, tos y dificultad para respirar. Aunque suele ser leve, puede complicarse en niños pequeños, adultos mayores o personas inmunocomprometidas. Kershenobich destacó que el virus no tiene alta mortalidad y se diferencia del comportamiento del COVID-19.

¿Qué es el metapneumovirus humano?

El HMPV, identificado por primera vez en 2001, pertenece a la familia del virus sincitial respiratorio y suele provocar síntomas similares a los de un resfriado común, como fiebre, tos, congestión nasal y dificultad para respirar.

Aunque generalmente es leve, puede causar complicaciones graves como bronquitis o neumonía, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Su transmisión ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, como saliva, moco o aerosoles.

 





Relacionados

Back to top button