
Aumento de accidentes y riesgos por infraestructura deteriorada en la México-Puebla
Rafa Murillo
La autopista México-Puebla es considerada una de las carreteras más transitadas y peligrosas de México. Es la principal vía de comunicación entre los estados del centro-sur y la Ciudad de México, con un incremento en la afluencia vehicular que, entre 2022 y 2024, pasó de 43,316 a 48,222 vehículos diarios, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Sin embargo, esta alta afluencia también ha incrementado el riesgo de accidentes y delitos en la zona.
Diversos factores hacen que el tramo del bajo puente de la autopista sea propenso a incidentes. La combinación de tráfico pesado, exceso de velocidad, condiciones climáticas variables y el deterioro de la infraestructura, especialmente en tramos con poca iluminación, aumentan la probabilidad de accidentes. Además, la presencia constante de transporte de carga pesada y la distracción de los conductores, sumados a la incidencia de asaltos y delitos, agravan la situación.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Puebla ocupa el tercer lugar en el país en número de muertes por accidentes viales, principalmente por excesos de velocidad y conducción imprudente.
Incidentes recientes destacados solo en 2025
-
Tragedia del 1 de enero de 2025: Una camioneta perdió el control y chocó contra uno de los pilares del segundo piso, a la altura de San Jerónimo Caleras, impactando a otros vehículos. El accidente resultó en la muerte de una mujer de aproximadamente 45 años y una niña de 5 años. Cuatro personas más resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos.
-
Intento de asalto provoca accidentes: El 10 de junio, dos choques ocurrieron tras un intento de asalto a un vehículo de carga a la altura de San Pablo Xochimehuacan. Los delincuentes interceptaron al conductor y, en la maniobra, la caja de la unidad se desprendió, provocando un accidente que dejó a un conductor de pipa de gas en una cuneta.
-
Accidente del 10 de julio de 2025: Una camioneta perdió el control y chocó contra uno de los pilares del segundo piso en San Felipe Hueyotlipan. El accidente fue captado en video y generó preocupación sobre la seguridad en esa zona.
-
Accidente del 11 de julio de 2025: Un autobús perdió el control y se impactó contra uno de los pilares del segundo piso, dejando 10 personas lesionadas. Este incidente evidencia la peligrosidad de la estructura y la necesidad de mayor vigilancia y mantenimiento.
En conclusión
La autopista México-Puebla, además de ser una vía vital para la economía y movilidad del país, presenta riesgos considerables que requieren atención urgente. La infraestructura, especialmente en varios tramos del bajo puente del segundo piso, está en malas condiciones, con baches y poca iluminación. Sumado al tráfico intenso y en ocasiones al exceso de velocidad, es fundamental reforzar las medidas de seguridad, mantenimiento y vigilancia en toda su extensión para reducir accidentes y salvar vidas.