
Avanza 60% el Programa de Infraestructura Carretera 2025
Representa una inversión de 17 mil millones de pesos y se tienen 70 frentes de trabajo en los que laboran 6 mil trabajadores y mil 700 máquinas
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera 2025 presenta un avance del 60%, con una inversión de 17 mil millones de pesos (mdp), 70 frentes activos, 6 mil trabajadores y mil 700 máquinas en operación.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este progreso refleja el compromiso de su administración con la conectividad nacional y el desarrollo regional.
“Vamos a cerrar bien el año. Todo requiere de mucha planeación, pero Jesús y su equipo han hecho un gran trabajo para sacar las licitaciones a tiempo”, señaló durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.
Sheinbaum resaltó que las obras carreteras no solo fortalecen la movilidad, sino también el vínculo entre comunidades, como ocurre en la mixteca baja, dentro del Plan General Lázaro Cárdenas.
Por su parte, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina informó que, además del programa principal, se intervienen ocho autopistas con inversión mixta de 14 mil mdp.
El Programa de Infraestructura Carretera se divide en:
- Obras de continuidad: En Sinaloa y Durango, la carretera San Ignacio–Tayoltita está por inaugurarse. En Chiapas, el Puente Rizo de Oro presenta un avance del 82%. En Quintana Roo, el Puente Nichupté alcanzó el 87% y se concluirá en diciembre.
- Ejes prioritarios: Comprenden 193 km con inversión de 10 mil mdp. Destacan los tramos Cuautla–Tlapa (48%), Tamazunchale–Huejutla (25%), Bavispe–Nuevo Casas Grandes (49%), Macuspana–Escárcega (60%) y Salina Cruz–Zihuatanejo (27%). También figura el circuito Tierra y Libertad en Morelos, ya concluido.
- Puentes y distribuidores viales: Con 1,800 mdp se ejecutan 21 obras, 11 ya iniciadas. Entre ellas, el Puente Jojutla en Morelos (concluido), el Puente Alameda Oriente (31%) y la Glorieta de las Mujeres Libres (75%).
- Programa carretero de Guerrero: contempla 68 puentes, de los cuales cuatro ya están terminados y el resto se encuentra en diferentes etapas de construcción.
El gobierno federal prevé concluir las principales obras en 2025, con la meta de consolidar una red carretera más moderna, segura y equitativa para todas las regiones del país.