
Avanza análisis para modificar artículo 480 sobre ciberasedio
Pilar Bravo

Los diputados de las fracciones legislativas de la LXII Legislatura sostuvieron la primera mesa de trabajo para iniciar la reforma al controvertido artículo 480 del Código Penal, sobre el ciberasedio, el cual ha generado debate y protestas.
No se va a derogar, como propone la fracción del PAN y otros partidos de oposición, pero sí deberá modificarse para evitar ambigüedades, afirmó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, quien convocó a la mesa de trabajo con el objetivo de generar una nueva propuesta en la que quede claro que no se busca limitar la libertad de expresión.
Este fue el primer ejercicio conjunto para elaborar una redacción que integre las propuestas de los diputados, y se les dará a conocer también algunos criterios emitidos por el Poder Judicial, a fin de enriquecer la iniciativa y llegar a un acuerdo.
Durante la sesión, la presidenta acordó enviar a los diputados los criterios jurídicos y semánticos que permitan hacer las modificaciones y aclaraciones pertinentes, con el propósito de concretar una reforma clara y fortalecida.
Se acordó trabajar para que el documento final esté listo antes de que concluya el actual período legislativo, el próximo 15 de julio, y pueda ser votado en el pleno.
Se analizarán cuidadosamente las palabras con definición jurídica, para que se tipifique correctamente el daño y se establezcan los elementos que configuren el delito, al tiempo que se reafirme la legítima libertad de expresión.
Habrá más mesas de trabajo, y se insistirá en tres temas principales: la libertad de expresión, la exclusión de los servidores públicos y el tema de la querella, sin dejar de lado la defensa de los derechos de los menores de edad.