Nacional

Avanza México en proyectos ferroviarios con 66% sobre derecho de vía existente

El Gobierno Federal destaca la cooperación de comunidades y ejidos para agilizar la liberación de terrenos y acelerar la construcción de trenes de pasajeros.

22 octubre, 2025 12:09 pm
Redacción Tribuna Noticias

El Gobierno de México informó que el 66 por ciento de los proyectos ferroviarios de pasajeros se construyen sobre el derecho de vía ya existente, lo que ha permitido avanzar con rapidez y eficiencia en las obras. La información fue presentada durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien agradeció a las comunidades, ejidos y municipios por su colaboración en la liberación de los terrenos.

Sheinbaum destacó que los procesos de adquisición se realizan de manera directa, sin intermediarios, a través de acuerdos con autoridades locales y asambleas comunitarias. “No hemos tenido mayores complicaciones. Los pagos se hacen de forma directa y transparente, y el avance ha sido posible gracias a la cooperación de la población”, subrayó la mandataria.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, explicó que la liberación de derecho de vía se ha logrado mediante un trabajo coordinado entre la Sedatu, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). En total, se han liberado mil 607 predios mediante asambleas, caminamientos y pagos a propietarios y ejidatarios.

Por su parte, el funcionario de la SICT, Néstor Núñez López, detalló los avances en la liberación del derecho de vía: el tramo AIFA-Pachuca registra un 93 por ciento, Ciudad de México-Querétaro un 70 por ciento, Querétaro-Irapuato un 85 por ciento y Saltillo-Nuevo Laredo un 71 por ciento.

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que ya se licitaron los tramos Querétaro-Irapuato y el del Golfo de México (Saltillo-Nuevo Laredo), mientras que el 21 de octubre se publicó la convocatoria para la licitación de 47 trenes que operarán en los tramos Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Además, Lajous explicó que la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive resultó ganadora de la licitación para el tren Ciudad de México-Pachuca, que atenderá a 100 mil pasajeros diarios y cuyo primer tren se espera para el cuarto trimestre de 2026. En tanto, las próximas licitaciones del tren México-Querétaro-Irapuato se realizarán el 23 de octubre, mientras que para el Tren del Golfo de México se prevén nuevas convocatorias entre octubre de este año y enero de 2026.

Finalmente, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, informó que el tren Ciudad de México-Pachuca tiene un avance del 10 por ciento con más de 8 mil empleos generados, mientras que el Ciudad de México-Querétaro alcanza un 4.8 por ciento con una cifra similar de empleos. En paralelo, los estudios de ingeniería básica de varios tramos están por concluir y los trabajos del Tren Maya en las terminales de Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún han generado cerca de 9 mil empleos directos.





Relacionados

Back to top button