
Avanza reparación de hospitales y centros de salud en la Sierra Norte
Pilar Bravo
A dos semanas de las inundaciones generadas por el desbordamiento de los ríos en la Sierra Norte, que afectaron hospitales y centros de salud, la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar han logrado reparar las instalaciones dañadas con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura y elementos del Ejército Mexicano.
En el Hospital de La Ceiba se reforzaron muros, se limpiaron techos y se repararon puertas y ventanas. Además, se repusieron materiales de curación y se sustituyeron aparatos y enseres médicos.
El secretario de Salud, Carlos Olivier Pacheco, informó que casi mil trabajadores del sector —entre médicos, enfermeras y personal auxiliar— se encuentran desplegados en la Sierra Norte, donde realizan jornadas sanitarias casa por casa en las comunidades afectadas.
La dependencia mantiene acciones de prevención y control sanitario para evitar enfermedades e infecciones cutáneas, ya que muchas familias aún no tienen acceso regular al agua. Aunque se han instalado plantas portátiles, la demanda supera la capacidad disponible.
Durante un reporte al gobernador Alejandro Armenta, el titular de Salud explicó que se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas integradas por 925 trabajadores del sector.
Entre las acciones realizadas destacan las termonebulizaciones para prevenir el dengue y la aplicación de cal sobre animales muertos para reducir focos de infección, tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.
En estas dos semanas, el personal ha brindado 18 mil 269 atenciones médicas, 12 mil 680 servicios de enfermería, aplicado 7 mil 287 vacunas y realizado 3 mil 46 acciones de promoción a la salud.
El personal de salud permanece en las zonas afectadas para atender posibles casos de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y partos, derivados de las condiciones sanitarias y los cambios de temperatura.