Nacional

Bancos pagarán completo su aporte al Fobaproa: Sheinbaum

5 septiembre, 2025 10:22 am
Redacción


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir del próximo año fiscal, los bancos dejarán de deducir de impuestos la parte que aportan para el pago de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), hoy Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria calificó la medida como un acto de justicia fiscal y explicó que la modificación estará incluida en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026, que será presentado el 8 de septiembre ante la Cámara de Diputados.

No puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para pagar la deuda del Fobaproa. Tienes que pagar impuestos de eso”, afirmó.

El costo real recae mayoritariamente en la ciudadanía

Actualmente, el pago de la deuda del IPAB se cubre con recursos públicos y una pequeña aportación de los bancos. Sin embargo, esta última puede deducirse de impuestos, lo que, según Sheinbaum, implica que el costo real recae mayoritariamente en la ciudadanía.

La gran mayoría de la aportación viene del pueblo de México, hay otra parte que abrieron a bonos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año”, dijo.

De acuerdo con estimaciones oficiales, la eliminación de esta deducción permitirá recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos anuales para las arcas federales.

“Van a cooperar”

Sheinbaum señaló que ya ha dialogado con algunos dueños de bancos sobre la medida y confía en que las instituciones financieras “van a cooperar”.

El Fobaproa, creado en 1990 para rescatar a la banca mexicana durante la crisis de los noventa, convirtió deuda privada en deuda pública, lo que ha generado críticas durante décadas. El IPAB, que sustituyó al Fobaproa, continúa administrando y pagando ese pasivo.





Relacionados

Back to top button