Bety Manrique: un año de resultados legislativos y lucha personal
Redacción
Puebla, Pue.- La diputada local Bety Manrique compartió en entrevista con Mari Loli Pellón, durante el programa radiofónico Tribuna PM, los logros de su primer año en el Congreso de Puebla, así como su experiencia personal enfrentando el cáncer, que ha marcado su agenda legislativa con sensibilidad y compromiso.
¡Mari Loli, qué gusto me da estar hoy contigo! Ya hace un año que inició esta legislatura. Presenté mi informe el sábado y, bueno, la causa sigue siendo la misma: la pasión por los temas sigue siendo la misma”, expresó con entusiasmo.
Sobre su primer informe de labores, Manrique se dijo satisfecha por la respuesta ciudadana: “Llegó más gente de la esperada. Teníamos sillas de reserva, y eso te da el pulso de que hay interés, de que se ha sembrado bien y se está cosechando bien”.
Luchar desde la tribuna
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando la legisladora habló de cómo su experiencia con el cáncer la llevó a presentar un exhorto aprobado por unanimidad en el Congreso, para erradicar expresiones que reducen a las mujeres a su función reproductiva.
Cuando me diagnosticaron cáncer y dijeron que me iban a operar, la pregunta fue: ‘¿Te van a vaciar?’. Me iban a quitar la matriz y los ovarios. Esa es una expresión que hay que erradicar. Una mujer que no tenga órganos reproductivos no está vacía. Yo hoy me siento llena de vida”, afirmó.
El exhorto fue dirigido a las secretarías de Salud, Educación y de Igualdad Sustantiva para emprender campañas de sensibilización. “Una mujer que pierde su matriz y ovarios sigue completa y entera para funcionar en la sociedad”, subrayó.
Medio ambiente y prevención
Fiel a su trayectoria como exsecretaria de Medio Ambiente, Manrique también destacó una iniciativa aprobada para fortalecer el combate y la prevención de incendios forestales, homologando conceptos con la ley federal y dotando de más herramientas a los tres niveles de gobierno.
Más del 90% de los incendios forestales tienen que ver con quemas agrícolas que se salen de control. Da muchísimo coraje que la gente sea tan irresponsable”, lamentó.
Recordó que hace un año se hablaba de incendios, y hoy de inundaciones: “Estamos hablando de los efectos del cambio climático que hay que atender”.
Trabajo colegiado y compromiso social
La diputada reconoció que los logros legislativos son fruto del trabajo colectivo: “Un diputado o diputada sola poco puede lograr. Todo se hace de forma colegiada”.
En un año, presentó 10 iniciativas y cuatro puntos de acuerdo. También impulsó acciones sociales como la entrega de sillas de ruedas, reconocimientos a brigadistas forestales y visitas de jóvenes al Congreso.
Soy una convencida de que la política es una noble acción si todos participamos con la intención de armonizar los intereses legítimos”, concluyó.
Y conmovida, cerró: “Dios me ha mirado con amor y me ha dado herramientas para salir adelante”.










