Nacional

Buscará Claudia Sheinbaum acuerdo con Trump para evitar aranceles

24 febrero, 2025 11:17 am
AFP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, espera lograr para el viernes un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la amenaza de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

“Este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, dijo la mandataria durante su habitual rueda de prensa matutina.

El próximo 4 de marzo se cumple el plazo que Sheinbaum acordó con Trump para evitar la imposición de aranceles del 25% a México. Bajo ese pacto, su gobierno envió 10.000 militares a la frontera común para frenar el tráfico de drogas.

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, se reunió el jueves pasado en Washington con el recién nombrado titular de la cartera de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Sheinbaum dijo que ambos funcionarios acordaron “seguir trabajando esta semana (…) para poder establecer acuerdos”, y que hay equipos de las secretarías de Economía y de Hacienda en Washington.

En medio de esas negociaciones, Bloomberg reportó que Estados Unidos pidió a México imponer aranceles a China.

Sheinbaum evitó confirmar esa versión y dijo que su gobierno busca priorizar la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas.

La mandataria recordó que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, “puso aranceles con países donde no tenemos tratados comerciales”.

“Con China, por ejemplo, no tenemos un acuerdo de libre comercio. Hay otros países asiáticos con los que tampoco tenemos acuerdos comerciales. Entonces, es parte de lo que se está trabajando”, dijo.

Tanto Trump como funcionarios canadienses, han acusado a México de ser la puerta de entrada de productos chinos en la región de América del Norte.

Sheinbaum ha rechazado antes esas versiones y ha señalado que presentará a Estados Unidos y Canadá un plan para sustituir importaciones de China en la región de Norteamérica.

“El asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países. Que continúe el acuerdo comercial e inicie la revisión del tratado comercial, que tiene su fecha en el 2026 y que puede iniciar ahora”, dijo.

Bajo las reglas actuales, el acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, deberá ser revisado por los tres socios en 2026.

 





Relacionados

Back to top button