
Cae inflación en México a 3.51%, su nivel más bajo desde 2020
INEGI reporta segunda desaceleración consecutiva; abre posibilidad de recorte en tasa de interés
AFP

La inflación de México se ubicó en 3,51% a 12 meses en julio, su nivel más bajo desde 2020, reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).
La cifra es menor al 4,32% que se registró en junio y está dentro del objetivo del Banco de México (Banxico, central) de 3% +/- un punto porcentual.
Se trata de la segunda desaceleración consecutiva en el índice de precios al consumidor, después de los aumentos registrados entre enero y mayo pasados.
El dato abre la puerta a un recorte en la tasa de interés de referencia del Banco de México, que anunciará su decisión más tarde este jueves, dijo la firma británica Capital Economics, en un reporte a sus clientes.
En la comparación mes a mes, la inflación aumentó 0,27% con respecto a junio, y se destacan los incrementos en los precios del huevo, la vivienda propia y el transporte aéreo, detalló el INEGI.
En contraste, el pollo, la uva, el aguacate y el jitomate bajaron de precio.
Banxico estima que la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil crecerá apenas 0,1% este año, debido a la incertidumbre frente a la política proteccionista del gobierno de Estados Unidos.
Por su parte el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prevé que la economía se expanda este año entre 1,5% y 2,3%.