

- En el marco del Foro Plural: Hacia las 40 Horas Laborales, líderes empresariales, sindicales y del ámbito académico coincidieron en un llamado urgente: México necesita transformar su cultura laboral hacia un modelo más justo, humano y sostenible.
Durante el evento, la COPARMEX Puebla y representantes de diversos sindicatos y organismos empresariales anunciaron la consolidación del Consejo Estatal para las Relaciones Laborales, un espacio permanente de diálogo y construcción conjunta entre empleadores y trabajadores. Este consejo busca anticiparse a futuras reformas legales y transformar de raíz el modelo laboral vigente.
Beatriz Camacho Ruíz, presidenta del Centro Empresarial, subrayó que la productividad no puede seguir midiéndose en horas frente a una máquina, sino en el cumplimiento de objetivos que promuevan el bienestar común. Advirtió que, en un contexto global de automatización, la deshumanización del trabajo representa una amenaza real.
“Un trabajador precarizado es una empresa débil; una empresa cerrada al diálogo es una bomba de tiempo social. Sindicatos y empresas no somos enemigos, somos aliados naturales: no hay empleo sin empresa, pero tampoco hay empresa sin personas comprometidas”, expresó.
Durante el foro se enfatizó que la reducción a 40 horas laborales es posible, siempre que se implemente de forma ordenada, con base en datos sólidos, evidencia y propuestas viables. El proceso debe cuidar el empleo formal y prestar especial atención a los sectores más vulnerables.
Además, se destacó que este cambio no debe limitarse a reformas legales o contratos flexibles, sino que debe ser el inicio de un nuevo pacto social basado en el respeto, la corresponsabilidad y la visión compartida de un país más justo y productivo.
“Este foro no es solo una discusión legislativa, es el punto de partida para construir un nuevo modelo laboral donde todos ganemos. Porque si uno avanza y deja atrás a los demás, al final perdemos todos”, concluyó Camacho Ruíz.
El evento reunió a diputadas y diputados federales como Liliana Ortiz Pérez, Adolfo Alatriste Cantú, Karina Pérez Popoca, Maiella Gómez Maldonado, Eduardo Castillo López y Amancay González Franco. Participaron también los líderes sindicales René Sánchez Juárez (FROC CONLABOR) y Alejandro Contreras Durán (CROM).
Por parte del sector empresarial asistieron Héctor Sánchez Morales (CCE), Juan Pablo Cisneros (Canaco), Gustavo Lezama González (CITEX), Gregory Camacho Wardle (E100), Erika Orozco Osorio (AMDA), Jaime Gabriel López y Porras (ANADE), José Alberto de la Llave (Canadevi) y Horacio Peredo (vicepresidente de Canacintra).
También estuvieron presentes María de Lourdes Montaño, rectora del Instituto de Estudios Universitarios (IEU), y Georgina Fierro Sosa, rectora de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla.