
Canadá incluye cárteles mexicanos en lista de grupos terroristas
Redacción Tribuna Noticias
Este jueves, Canadá anunció la inclusión de siete organizaciones criminales, entre ellas varios cárteles de la droga mexicanos, en su lista de grupos terroristas. La medida se toma siguiendo el criterio de Estados Unidos, que el día anterior había formalizado la misma decisión en relación con los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, hizo el anuncio en Ottawa, destacando que la inclusión de los cárteles en la lista permitirá a las fuerzas del orden, como la Policía Montada y la policía local, contar con más autoridad y competencias para seguir el dinero y rastrear cómo los cárteles utilizan sofisticadas tácticas de blanqueo de dinero.
“Una de las formas más eficaces de hacer frente al tráfico de fentanilo es seguir el rastro del dinero”, comentó McGuinty, quien agregó que cortar las ganancias de los cárteles ayudará a desmantelar sus operaciones.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la medida anunciando dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la intromisión extranjera y en respuesta a la declaración de los cárteles mexicanos como terroristas por parte de la administración de Donald Trump.
Con esta medida, las autoridades canadienses buscan cortar las fuentes de financiamiento de la delincuencia organizada, en particular aquellas relacionadas con las drogas peligrosas como el fentanilo.