Puebla

Canal de baja presión ocasionará lluvias muy fuertes

19 julio, 2024 11:32 am
Redacción Tribuna Noticias

Por la mañana, cielo medio nublado con ambiente fresco, y frío en sierras de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Bancos de niebla al amanecer en zonas altas.

Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Puebla, así como puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Ambiente vespertino cálido, siendo caluroso en zonas de Puebla y Morelos. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Cielo medio nublado por la mañana con lluvias dispersas y bancos de niebla en zonas altas. Ambiente matutino fresco, y frío en zonas montañosas del Estado de México.

Por la tarde, cielo nublado y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 horas) en el Estado de México, además de lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la Ciudad de México, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Ambiente vespertino templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 10 a 12 °C y la máxima de 18 a 20 °C.

Para hoy, el monzón mexicano y un canal de baja presión a lo largo del golfo de California, producirán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Durango; puntuales muy fuertes en Sonora; y puntuales fuertes en Chihuahua, todas acompañadas de descargas eléctricas; además de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur y rachas fuertes de viento en zonas de Sonora.

Por otra parte, la onda tropical No. 11 recorrerá el occidente mexicano y ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco y puntuales muy fuertes en Michoacán, ambas con posible caída de granizo, mientras que la onda tropical No. 12 ingresará y se desplazará sobre la península de Yucatán, lo que generará lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo; y puntuales fuertes en Yucatán, todas con descargas eléctricas.

A su vez, un canal de baja presión extendido sobre el sur del Golfo de México y el sureste del territorio nacional, en combinación con inestabilidad en niveles medios de la atmósfera sobre el noreste de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; puntuales muy fuertes en Tabasco; e intervalos de chubascos en Tamaulipas, todas con descargas eléctricas.

Otro canal de baja presión que se ubicará en el interior del país y el ingreso de humedad procedente del golfo de México, originarán lluvias puntuales intensas en Durango y puntuales fuertes a muy fuertes en la mayor parte de los estados del norte y centro del territorio, incluido el Valle de México, las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Finalmente, prevalecerá el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas superiores a 40 °C en zonas de Baja California y Sonora.





Relacionados

Back to top button