Estado

Casas Carmen Serdán logran reducir maltrato y feminicios a mujeres

25 agosto, 2025 3:08 pm
Pilar Bravo


Las Casas Carmen Serdán han brindado 49 mil solicitudes a mujeres en Puebla, pero se ha dado atención a más de 8 mil mujeres de manera directa que se encontraban en riesgo.

Al momento se han levantado 2 mil 600 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado que ha otorgado protección a 331 mujeres que enfrentaban violencia en sus hogares.

Son ocho los municipios de Puebla, en los que las mujeres sufren más violencia y que son: Atlixco, Amozoc, Huauchinango, Zacatlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Tlatlauquitepec y Puebla capital.

Así lo informó Karla Michelle Salas, Fiscal Especializada en Delitos de Violencia contra las mujeres, quien presentó los resultados de las atenciones jurídicas que han dado en las Casas Carmen Serdán.

De acuerdo con la fiscal, lo que más se denuncia es la violencia familiar, por eso el 71 por ciento de las querellas se han integrado a carpetas de investigación, pero también están el abuso sexual y ciberacoso, chantaje y a violencia vicaria suman muchas carpetas que tiene la Fiscalía.

Para evitar que no haya burocracia y largos proceso de las carpetas iniciadas por la FGE, van 120 que llegaron a instancias del Poder Judicial, mientras que otras 146 están en mecanismos alternos de solución de controversias.

Durante la conferencia mañanera del gobernador Alejandro Armenta, todo el buró de dependencias relacionadas con la mujer estuvieron para dar sus propios datos, la Secretaría de la Mujer y el Icatep, la directora general de las Casas Carmen Serdán y toda la estructura de los 18 Centros Libre Casas Carmen Serdán.

El gobernador Armenta reiteró que la meta del gobierno es tener 27 Casas Serdán al final del año y celebró que por la estructura de apoyo y ayuda a las mujeres se ha logrado reducir 52 por ciento los feminicidios.





Relacionados

Back to top button