
Chips colocados en obras de arte de los Museos de Puebla, son de mala calidad
Pilar Bravo

El ofrecimiento que hizo la Secretaría de Cultura de la administración del extinto gobernador Miguel Barbosa de colocar microchips a más de cinco mil obras del patrimonio de Museos de Puebla resultó un fiasco, ya que se colocaron estos aditamentos de muy mala calidad, mismos que se utilizan en las tiendas de ropa, reveló así la directora de Museos de Puebla, María José Farfán Ortega.
En conferencia de prensa con el gobernador Alejandro Armenta, reveló la funcionaria que los chips instalados en algunas pinturas del patrimonio de los museos están sufriendo daños, debido al pegamento con que fueron colocados y que resultan un atentado a las pinturas, por lo que se está procediendo a retirarlos de manera cuidadosa para no atentar contra estas valiosas pinturas de los Siglos XVIII y XIX. Una restauradora de patrimonio procede a su retiro de la manera más delicada.
Pero además, los mencionados chips de ropa que se utilizan en las tiendas departamentales para el control de las prendas de vestir, solo tienen vigencia de un año, por lo que esos chips ya son inútiles.
La directora de Museos de Puebla, denunció también que hubo otro atentado grave en la Biblioteca Palafoxiana considerada una joya del patrimonio mundial por catálogo de la Unesco al haberse efectuado eventos con más de 200 personas en conciertos que además tenían iluminación con velas.
El edificio desde hace años se debe cuidar en extremo por la riqueza bibliográfica que tiene y que en el 2024. El recinto fue usado en varias ocasiones para estos conciertos de la empresa Candlelight Concerts.
Por la oportuna intervención del INAH y de Protección Civil, se evitaron estos eventos que dañaron el piso y que pusieron en riesgo el patrimonio de la Palafoxiana.
Por cierto, también en varios libros se colocaron los chips de ropa, sin tomar en cuenta lo delicado del papel que tienen los libros incunables.