Puebla, Pue.- Un total de 10 ciudadanos y representantes de organizaciones de la sociedad civil participaron en la Sesión Virtual de Parlamento Abierto para presentar diversas reformas de ley referentes a temas como participación ciudadana, igualdad de género, colaboración juvenil, urbanismo y combate a la corrupción.
En entrevista, Javier Casique Zárate, presidente de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales en el Congreso del Estado de Puebla, informó que se recibieron 23 iniciativas, de los cuales, sólo diez pasaron a la etapa de exposición debido a su consistencia.
Indicó que este ejercicio es un verdadero método para lograr que las iniciativas ciudadanas se conviertan en leyes y ordenamientos, por lo que serán analizadas por el área correspondiente para proceder a su dictaminación tanto en comisión como en pleno.
Detalló que los estudiantes de derecho, académicos universitarios y representantes de organizaciones civiles que participaron fueron Alejandra Escandón Torres, Roberto Ignacio Alonso Muñoz, Elieth Blac Bonilla e Hilda Morales Bermúdez.
Además, Delfino López Vázquez, Víctor Bretón Vázquez, Juan José Hernández López, Mauricio Baéz González, Ángel Manuel López y Alma Rosa Tapia González.
Casique Zárate refrendó el compromiso para analizar las iniciativas ciudadanas y llevar a cabo de manera periódica este ejercicio de participación y fortalecimiento democrático de la sociedad.
Aquí encontrarás otras noticias que podrían interesarte:
Pide García Olmedo penas más severas contra el acoso y el hostigamiento
Diputados proponen reformas a la la Ley de Protección de las Personas Adultas Mayores de Puebla
UE reserva 300 millones de dosis de futura vacuna de Sanofi contra coronavirus