Internacional

Colapso Global: Falla masiva en Cloudflare desconecta a millones de usuarios

18 noviembre, 2025 8:04 am

El mundo digital experimentó este martes una parálisis digital tras una falla masiva en la infraestructura de Cloudflare, el gigante que proporciona servicios de red de entrega de contenidos (CDN) y seguridad a aproximadamente el 20% de los sitios web a nivel mundial.

 

La interrupción comenzó esta mañana, provocando una reacción en cadena que dejó inaccesibles o con fallos críticos a miles de plataformas de uso diario.

​Plataformas Inaccesibles: El Error 500

​Los problemas comenzaron a manifestarse alrededor del mediodía (hora central europea) y primeras horas de la mañana en América, cuando millones de usuarios fueron recibidos con mensajes de “Error 500: Internal Server Error” o interminables bucles de verificación de seguridad.

​Entre los servicios más afectados y reportados por usuarios en todo el mundo se encuentran:

Red Social X (antes Twitter): Imposibilidad de cargar feeds, publicar o visualizar imágenes y videos.

OpenAI (ChatGPT): Herramienta de inteligencia artificial inaccesible para gran parte de los usuarios.

Canva: La plataforma de diseño gráfico sufrió fallos generalizados.

Videojuegos: Usuarios de títulos masivos como League of Legends reportaron problemas de conexión y desconexiones de servidores.

Billeteras Virtuales y Bancos: Algunos servicios financieros y de comercio electrónico mostraron intermitencias.

Downdetector: Irónicamente, el sitio web para reportar fallas en servicios también quedó inactivo, ya que utiliza la misma infraestructura de Cloudflare.

​¿Ataque o pico de tráfico?

​Cloudflare, con sede en San Francisco, reconoció rápidamente el incidente a través de sus canales alternos de comunicación, confirmando que estaban “investigando un problema que afecta a varios consumidores y que puede alterar el funcionamiento normal de varias páginas web y aplicaciones”.

​Si bien en redes sociales se dispararon las especulaciones sobre un “ciberataque masivo y coordinado” dada la magnitud del colapso, la compañía atribuyó inicialmente la interrupción a un “aumento repentino e inusual del tráfico hacia uno de los servicios de Cloudflare”, que colapsó la red y generó errores en el tráfico.

​”Aún desconocemos la causa del aumento inusual del tráfico. Estamos trabajando a toda máquina para garantizar que todo el tráfico se atienda sin errores. Posteriormente, nos centraremos en investigar la causa de este aumento inusual del tráfico,” señaló un comunicado de la empresa.

​La dependencia global, al descubierto

​Este incidente subraya una vez más la extrema dependencia que tiene el internet moderno de un puñado de grandes proveedores de infraestructura.

Cloudflare actúa como un escudo protector y un acelerador de contenidos para miles de empresas, lo que significa que un fallo en su sistema se propaga inmediatamente como una onda expansiva por una gran parte del ecosistema digital.

​Los ingenieros de la compañía trabajaron de forma inmediata para mitigar la interrupción y reportaron que los servicios comenzaron a recuperarse gradualmente, aunque se anticipó que los clientes podrían experimentar errores por encima de lo normal mientras la red se estabiliza por completo.





Relacionados

Back to top button