Puebla

Colectivos piden ampliar ley que interrumpe el embarazo

15 agosto, 2025 3:47 pm
Pilar Bravo


Aunque en Puebla la Legislatura LXI aprobó la interrupción de embarazo hasta la semana doce, pero la legislación mantiene el aborto como delito en el Código Penal cuando se realice después del límite temporal señalado. En los casos de violencia sexual estas sanciones son diferentes.

La aprobación se hizo en julio del 2024, se permitió a este avance, pero la legislación poblana mantiene el aborto como delito en el Código Penal cuando se realice después del límite temporal señalado. En los casos de violencia sexual estas sanciones podrán variar. Pero además señaló que solo se podrá realizar en proceso en cinco hospitales.

Por eso a un año de esa aprobación, Colectivos Feministas le piden al Congreso del Estado, para que en el cuarto período de sesiones, consideren ampliar la reforma a la Ley de Salud para que todas las instituciones de medicina, puedan realizar la interrupción del embarazo que no rebase las 12 semanas, debido a que todavía se encuentran con obstáculos.

A un año, han solicitado la atención 388 mujeres que han tenido razones para recurrir a esa situación, pero es necesario ampliar la ley para que en instituciones públicas y privadas se pueda realizar el aborto sin recriminaciones ni condicionamientos por falta de medicamentos o instrumentos.

Por eso han tenido un encuentro con la presidenta del Congreso Laura Artemisa García Chávez, a la que piden la actualización de la Ley de Salud y también se reforme del Código Penal del Estado de Puebla.

Eso último con la finalidad de que todas las instituciones públicas del estado proporcionen el servicio en cuestión y se capaciten en la materia.

Recordaron que ninguna mujer que decida abortar voluntariamente debe ser cuestionada o criminalizada por el personal médico de los hospitales en Puebla.

Y destacaron que todavía hay instituciones con deficiencias en su atención, que incurren en violencia obstétrica, principalmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Otro tema que preocupa a los colectivos son las agresiones sexuales, ha veces dentro de los hogares o de los trabajos, en un año se han realizado 17 procedimientos de interrupción necesaria debido a causa de violencia sexual casos fueron atendidos en el Hospital de la Mujer.

En el IMSS hay dificultades debido al exceso de pacientes que atender y eso les dificulta la atención oportuna a las mujeres que solicitan la intervención.





Relacionados

Back to top button