
Colombia expulsó a la delegación diplomática de Israel en Bogotá
Hamás calificó de “crimen de piratería y de terrorismo” la intervención de las fuerzas israelíes en aguas internacionales, y el arresto de activistas y periodistas.
y es que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expulsó a la delegación diplomática de Israel en Bogotá.
El mandatario, uno de los mayores críticos del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, consideró la interceptación de la flotilla como un “crimen internacional”. Denunció además que dos colombianas fueron “detenidas” y exigieron su “inmediata liberación”.
En México, la cancillería informó que su embajada en Israel solicitó reunirse con los siete mexicanos que participantes de la flotilla y pidió “garantizar que sus derechos e integridad sean respetados”.
El ministerio mexicano confirmó posteriormente que tres de ellos, Carlos Pérez Osorio, Arlin Medrano y Sol González Eguía, fueron detenidos por fuerzas israelíes.
Brasil también condenó la interceptación israelí y afirmó que “viola derechos y pone en riesgo la integridad física de manifestantes en acción pacífica”, según un comunicado de la cancillería.
El gobierno de Uruguay expresó su preocupación por la interrupción de parte de la flotilla, en la que viajan tres de sus connacionales, e instó a Israel a “que se respeta la integridad física y la seguridad” de los participantes.