
Con Catrinerías arranca el Día de Muertos en Puebla
Liliana Tecpanecatl
Michelle Talavera Herrera, directora en Puebla de Parques y Convenciones, inauguró este sábado Catrinerías. En la ex hacienda de Chautla, la funcionaria destacó que estas actividades buscan perpetuar las tradiciones que le dan identidad a los poblanos.
Mencionó que la celebración por el Día de Muertos, es considerada por la Unesco, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, de ahí la importancia de fortalecer esta clase de eventos, que en el caso de Catrinerías se realiza además en un escenario inmejorable.
“Un evento que honra la esencia más profunda del Día de Muertos y que combina la historia, el arte, nuestra cultura y tradiciones, pero sobre todo mucha diversión. Un recorrido con seis leyendas inmersivas, trajineras decoradas, ofrendas monumentales, casa del terror, muro de los deseos, zona gourmet, pabellón artesanal y gastronómico”.
En tanto que Alejandra Pacheco Mex, titular de la secretaría de Cultura destacó que la ex hacienda de Chautla es un recinto histórico que en esta temporada recibirá a quienes deseen celebrar el Día de Los Muertos, una festividad que recuerda que la memoria, es también una forma de amor.
“En cada altar, en cada flor, en cada olor, en cada paso, en cada papel picado, en cada calaverita, recordamos a quienes ya no están físicamente con nosotros. pero permanecen en nuestra historia, en nuestra memoria con mucho amor”.
El festival Catrinerías se prolongará hasta el próximo 2 de noviembre, se espera una derrama económica de 20 millones de pesos y una afluencia de hasta 30 mil personas. La entrada a la ex hacienda de Chautla tiene un costo de 50 pesos para adultos y 30 pesos para niños.