
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Lotería Nacional presentaron el billete del Sorteo Zodiaco No. 1725 que difunde el mensaje: “México es diversidad, inclusión y derechos, palabras que transforman”, nombrado así como emblema que recorre el territorio nacional para recordar el compromiso de construir un país más justo, incluyente y respetuoso de la dignidad humana.

La develación del billete cierra las actividades de la Jornada Nacional por la Igualdad y No Discriminación, la cual se enmarcó en la conmemoración del 19 de octubre: Día Nacional por la Igualdad y No Discriminación.
Durante la presentación en el Centro Nacional de las Artes (CENART), Olivia Salomón y Claudia Olivia Morales Reza destacaron la importancia de reconocer y visibilizar la lucha constante por erradicar prácticas discriminatorias y garantizar que todas las personas gocen de igualdad de derechos.
En este marco, Olivia Salomón expresó que la Lotería Nacional acompaña esta conmemoración para difundir y dar visibilidad a una causa fundamental: la igualdad y la no discriminación, valores que fortalecen la convivencia, la empatía y el respeto entre todas y todos los mexicanos.
Al exponer que los billetes reflejan el compromiso de visibilizar las causas que nos dan identidad como nación, la directora resaltó que México vive un momento de transformación donde la igualdad es una política pública que se traduce en hechos concretos, gracias a un gobierno que trabaja para cerrar brechas y garantizar oportunidades de desarrollo en libertad.
Destacó que en tiempos de la Cuarta Transformación, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, las instituciones transforman la manera de concebir la justicia y el ejercicio del poder.
“Hoy la justicia no se entiende como privilegio, sino como un derecho universal; no como un discurso, sino como una práctica diaria que se traduce en igualdad de oportunidades, respeto a la diversidad y dignidad para todas las personas”, señaló.
Durante su participación, Claudia Olivia Morales Reza subrayó que cada 19 de octubre se recuerda una lucha resultado de la resistencia de voces que por siglos han exigido ser escuchadas y respetadas. Con la develación del billete conmemorativo, Conapred concluye una serie de actividades a favor de los derechos humanos.
“Cada cachito de este billete lleva un mensaje y queremos que viaje por todo el país, que cada persona que lo vea sienta orgullo de vivir en un país que se atreve a mirarse diverso y a decir, con voz firme, que la igualdad no es un ideal, es una responsabilidad colectiva”.
En representación del subsecretario de Derechos Humanos, la titular del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Tobyanne Ledesma Rivera, afirmó que la lucha contra la discriminación debe ser constante, en una tarea que exige introspección, coordinación, voluntad política y convicción ética.
“Este billete conmemorativo no sólo es un símbolo, es una declaración pública del compromiso que tenemos como Estado a favor de la igualdad”, mencionó.
Finalmente, Raúl Uribe Carvajal, de la Dirección de Programación Artística, señaló que desde la enseñanza y difusión de las artes se comparte la urgencia de que todos los espacios de la vida pública sean libres de toda forma de violencia y discriminación.
Un cachito incluyente
El Sorteo Zodiaco No. 1725 se realizará el domingo 9 de noviembre a las 20:00 horas; contiene un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos.
Se emitieron 2.4 millones de billetes, disponibles en todo el país en 11 mil puntos de venta y en miloteria.mx. El costo del cachito es de $20.00 y la serie o entero de $400.00. El sorteo será transmitido en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.









