Congreso de Puebla aprueba presupuesto austero para 2026
Pilar Bravo
Puebla, Pue.- El Congreso de Puebla mantendrá su compromiso con la austeridad y la rendición de cuentas. En la sesión de este día, diputados de todas las fracciones aprobaron el proyecto de gasto para 2026, que será de 313 millones de pesos.
El dictamen fue avalado por unanimidad, sin observaciones ni reservas. El presupuesto contempla un incremento del 10 % respecto al ejercicio anterior y será compartido con la Auditoría Superior, que recibirá 247 millones de pesos en cifras redondas.
Pavel Gaspar Ramírez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, explicó que el aumento responde únicamente al índice inflacionario y a gastos derivados de la rehabilitación del nuevo edificio legislativo. Las obras deberán cumplir con los lineamientos de la empresa constructora y contar con el aval técnico del INAH.
También se destinarán recursos para el mantenimiento del antiguo inmueble ubicado en la 5 Poniente, donde permanece el archivo legislativo. El objetivo es evitar su deterioro y reducir riesgos ante posibles sismos.
Gaspar Ramírez subrayó que no habrá incrementos en las dietas de los legisladores.
Durante la sesión, diputados de oposición solicitaron que el Congreso llame a comparecer a la exsecretaria de Finanzas, Teresa Castro Corro, recientemente inhabilitada por la inversión de 600 millones de pesos en el extinto banco Accendo. También pidieron explicaciones al diputado Julio Huerta, quien fue secretario de Gobernación durante el gobierno de Miguel Barbosa.
Huerta se deslindó del caso y afirmó que no autorizó dicha inversión, señalando que cada servidor público debe responder por sus actos.









