
Congreso del Estado analiza la cuenta pública 2024
Pilar Bravo
La Comisión Permanente del Congreso del Estado recibió la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024 del Gobierno del Estado para su análisis y revisión. La cuenta fue turnada a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, a cargo del diputado José Miguel Trujillo de Ita.
La cuenta pública del año pasado fue enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, informó la presidenta de la mesa directiva, Guadalupe Vargas. La funcionaria indicó que recibieron la notificación y todo el paquete ya está en la Comisión de Control y Vigilancia, que iniciará la revisión de los gastos, no solo del Ejecutivo y sus dependencias, sino también de los órganos autónomos que reciben recursos del Gobierno.
Propuestas
En la sesión de la Comisión Permanente, entre las propuestas de los diputados destacó el llamado para realizar el mantenimiento a la carretera o autopista Puebla-Atlixco, que presenta deterioro en varios tramos, y para redoblar la vigilancia ante los riesgos de asalto a los usuarios.
La diputada Modesta Delgado Juárez presentó un punto de acuerdo para exhortar al Organismo Público Descentralizado “Carreteras de Cuota-Puebla” a solicitar a la Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.B. de C.V. realizar, a la brevedad, trabajos de conservación y mantenimiento en el tramo de la carretera Puebla-Atlixco, específicamente entre la junta auxiliar de Santa Ana Acozautla y Atlixco, con el objetivo de mejorar la circulación debido al deterioro de la carpeta asfáltica.
Asimismo, se hizo un llamado a las autoridades de Seguridad Pública para establecer un mecanismo de vigilancia con cámaras y reforzar la seguridad en esa carretera, que ha sido blanco de ataques por bandas delictivas.
Por su parte, el diputado Elías Lozada propuso que el servicio de taxis pueda ser utilizado como un servicio colectivo en municipios donde no hay acceso al transporte público, sugiriendo una adición a la ley del transporte vigente.
Además, se aprobó un exhorto a la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y todos los municipios para que implementen acciones que establezcan medidas preventivas contra fraudes relacionados con la venta de vehículos, que resultan engañosos e incluso peligrosos para los compradores.