
Congreso plantea garantizar teletrabajo hasta dos días por semana
Iniciativa propone modificar la Ley Federal del Trabajo para regular teletrabajo y permitir a empleados laborar desde casa dos veces por semana
Redacción Tribuna Noticias

El Congreso de la Unión estudia una propuesta que busca otorgar a los trabajadores el derecho de laborar desde casa hasta dos días a la semana. La iniciativa plantea modificar el artículo 330-L de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para dar mayor flexibilidad a quienes puedan desempeñar sus funciones a distancia.
La propuesta fue impulsada por la diputada Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, y enviada a comisiones de la Cámara de Diputados. El planteamiento establece que, en caso de aprobarse, el trabajador y el empleador deberán firmar un acuerdo por escrito en el que se definan los días asignados al teletrabajo y las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo.
De acuerdo con Ortega, el objetivo es atender problemáticas comunes en la población trabajadora, como los largos tiempos de traslado, la rigidez de horarios y las extensas jornadas que afectan la salud física, el bienestar emocional y la productividad.
No obstante, la iniciativa también contempla que los empleadores podrán rechazar la solicitud de home office de forma parcial o total, siempre que existan causas técnicas, operativas o de servicio que lo justifiquen. La negativa deberá comunicarse de manera escrita y fundada.
El home office tomó fuerza en México durante la emergencia sanitaria por COVID-19, cuando millones de trabajadores se adaptaron a la modalidad remota. Aunque en mayo de 2023 la Secretaría de Salud dio por terminada la contingencia, en algunos sectores esta forma de trabajo se mantuvo como una alternativa viable.
Con esta reforma, el teletrabajo dejaría de ser solo una opción voluntaria para convertirse en un derecho regulado en la legislación laboral mexicana.