
Conmemoran a Venustiano Carranza en el 104 aniversario de su muerte
Expuso que “El varón de Cuatro Ciénegas” instauró la justicia, buscó la igualdad y estableció las bases para consolidar la economía
Pilar Bravo
Puebla, Pue.- Venustiano Carranza, Presidente de México, asesinado en Tlaxcantongo, en la Sierra Norte de Puebla en 1920, fue recordado en el 104 aniversario de su muerte, en una ceremonia con los tres poderes del Estado y con dos oradores, el secretario de Cultura, Enrique Glockner y el gobernador Sergio Salomón Céspedes.
Conocedor de la historia y la trascendencia de Carranza, por haber impulsado la nueva Constitución que era necesaria en ese tiempo de posrevolución, el gobernador en su discurso señaló que Carranza le dio prioridad al interés de la República por encima del particular, al conformar la primera Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917, que es el punto de partida del orden jurídico nacional y cimiento de todos los poderes.
Expuso que “El varón de Cuatro Ciénegas” instauró la justicia, buscó la igualdad y estableció las bases para consolidar la economía, por lo que debe de seguir el impulso de su legado. La aplicación de la Constitución Política está reflejada en Puebla mediante la división de poderes.
Como orador oficial, el secretario de Cultura, destacó que el legado de Venustiano Carranza trasciende su tiempo hasta la actualidad, con la promulgación de la Constitución en el año de 1917, en la que sentó bases para un México más justo, democrático y equitativo, ya que hizo valer los derechos laborales, la educación, la reforma agraria y la separación efectiva de los poderes.
En los últimos años, los diferentes gobiernos y los mandatarios han abandonado la costumbre de acudir hasta Tlaxcalantongo, último de los pueblos de la Sierra Norte que colinda con Veracruz, donde fue asesinado Carranza.