Puebla

Conoce la historia de la Feria de Puebla

23 abril, 2025 9:07 pm
Redacción

La Feria de Puebla, una de las celebraciones más emblemáticas del estado, nació en 1962 como un tributo a la Batalla de Puebla.

Este evento festivo no solo honra el heroísmo de aquella gesta, sino que también se ha convertido en un espacio de unión y orgullo para los poblanos.

La idea de organizar esta feria fue impulsada por el entonces gobernador Arturo Fernández y el alcalde de Puebla, Eduardo Cue Merlo.

En su primera edición, la Feria de Puebla tuvo lugar en la colonia San Manuel, marcando el inicio de una tradición que ha perdurado por décadas.

Aquella primera feria quedó grabada en la memoria de los asistentes, no solo por su significado histórico, sino también por contar con la participación de César Costa, el cantante del momento, quien aportó un toque de glamour y modernidad al evento.

Lo que comenzó como una exposición local con un fuerte enfoque agrícola y ganadero, ha evolucionado a través de los años, adoptando el nombre de Feria Nacional de Puebla y trasladándose a recintos cada vez más amplios y modernos, culminando en el actual Centro Expositor.

En sus primeros años, la feria se erigió como un punto de encuentro esencial para la comunidad de San Manuel y sus alrededores. Los productores locales exhibían sus cosechas y su ganado, mientras las familias disfrutaban de incipientes atracciones y una atmósfera festiva que comenzaba a arraigarse en la tradición poblana. Este espacio inicial sentó las bases de lo que se convertiría en un evento de gran magnitud.

Con el crecimiento y la consolidación de la feria como un referente a nivel estatal y nacional, surgió la necesidad de un nombre que reflejara su alcance.

Este cambio de denominación no solo reconoció su creciente importancia, sino que también atrajo a expositores, artistas y visitantes de todo el país, enriqueciendo la diversidad y la oferta del evento.

A medida que la popularidad de la feria continuaba en ascenso, el recinto original en San Manuel se quedó pequeño para albergar la creciente cantidad de expositores, atracciones y público. Esto impulsó la búsqueda de un espacio más grande y mejor equipado para satisfacer las demandas de un evento de tal magnitud.

Así, la feria se trasladó a un recinto ferial especialmente diseñado para albergar sus diversas actividades. Este nuevo espacio permitió una expansión significativa de las áreas de exposición, la incorporación de juegos mecánicos más modernos y espectaculares, y la presentación de artistas de renombre nacional e internacional.

El recinto ferial se convirtió en un nuevo hogar para la tradición, marcando una etapa de crecimiento y modernización.

Finalmente, en un esfuerzo por ofrecer instalaciones de vanguardia y una mejor infraestructura para expositores y visitantes, la Feria de Puebla encontró su sede definitiva en el moderno Centro Expositor. Este amplio complejo, con sus pabellones climatizados, foros para espectáculos y amplias áreas al aire libre, ha consolidado a la feria como uno de los eventos más importantes de su tipo en México.

Agencia Enfoque / Archivo




Relacionados

Back to top button