
Continuarán lluvias muy fuertes en Puebla por canal de baja presión
Redacción Tribuna Noticias

Cielo medio nublado a nublado durante este lunes, con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y fuertes en Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Todas las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento, con riesgo de incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos. Por la mañana se espera ambiente fresco, frío con bancos de niebla en zonas altas y temperaturas mínimas menores a 5 °C en áreas montañosas. Por la tarde, el ambiente será cálido a templado, caluroso en el noreste de Hidalgo y norte de Puebla. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
Por la mañana se prevé cielo medio nublado, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, el cielo permanecerá nublado con probabilidad de lluvias fuertes en Ciudad de México y Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento, que podrían incrementar niveles de ríos y arroyos, provocar deslaves, inundaciones y encharcamientos. La temperatura mínima será de 13 a 15 °C en Ciudad de México y de 8 a 10 °C en Toluca, con máximas de 22 a 24 °C y 19 a 21 °C, respectivamente. Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
La circulación y desprendimientos nubosos del huracán Lorena, combinados con el monzón mexicano y una vaguada en altura, generarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en el noroeste y occidente del país, además de rachas de viento y oleaje elevado en costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. El sistema frontal núm. 1 provocará rachas de 40 a 60 km/h y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La onda tropical núm. 30, junto con la humedad del mar Caribe, originará lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y sur del país, incluida la península de Yucatán. Un canal de baja presión en la Mesa Central, con inestabilidad atmosférica y humedad del Pacífico y Golfo de México, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y oriente. Finalmente, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en el norte, litoral del Pacífico, golfo de México y península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en Baja California, Baja California Sur y Sonora.